Docencia del análisis sensorial
Docencia del análisis sensorial
Consciente de la importancia de la formación para el desarrollo del sector vitivinícola, ha impartido y/o colaborado con numerosos cursos de especialización en Análisis Sensorial de Vinos y Espirituosos en España y en el extranjero.
Ha dirigido cursos de:
– Enología, Universidad Menéndez Pelayo, Barbastro, 2001
– Cata, Universidad Menéndez Pelayo, Sevilla, 1987.
– Enología, Universidad Menéndez Pelayo, Cuenca, 1985.
Ha sido profesora de:
– Cata en la escuela Española de Cata, Madrid, 2013 – 2020.
– Curso de Vinos Españoles, Lima (Perú), 2000.
– Cursos o sobre Enología y Cata de Vinos, Universidad Nacional a Distancia (UNED), Plasencia (Cáceres), 1999.
– Curso de análisis Sensorial, Universidad de Cuyo, Mendoza (Argentina) 1994.
– Curso de Sumilleres, Cámara de Comercio e Industria de Madrid, 1994.
– Curso Teórico Practico de Enología, Universidad de La Laguna, San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), 1993.
Imparte cursos y seminarios periódicamente en:
– Universidad Complutense de Madrid, 1984 – 2020.
– Universidad Autónoma de Madrid, 1984 – 2020.
Ha impartido los cursos:
– Cata de Vinos para enólogos, Bento Gonçalves (Brasil).
– Análisis Sensorial, Universidad de Ciudad Real.
– Degustación de Vinos, La Palma (Santa Cruz de Tenerife), 1994.
Ha impartido diversos cursos de análisis sensorial en:
– Escuela y Museo de la Vid y del Vino, Madrid.
– Laboratorios LACESA, Madrid.
– Colegio de Químicos de Santa Cruz de Tenerife, (Santa Cruz de Tenerife).
– Corporación de Desarrollo de Moquegua (Perú).
– Corporación de Desarrollo e Tacna (Perú).
– Universidad Menéndez Pelayo, Sevilla.
– Servicio de Extensión Agraria de Lanzarote (Canarias)
– Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
– Fundación Venezuela-España, Caracas (Venezuela)
– Universidad de Ciudad Real.
– Universidad de Cuyo (Argentina).
– Universidad de Tirana (Albania).
– Universidad de Montevideo (Uruguay).
– Universidad de Granada.
– Universidad de Porto Alegre (Brasil).